Saelices. Cuenca
En la fachada de una casa había un escudo que merece la pena recordar
La fiesta en honor a la patrona la Virgen de los Remedios es la fiesta más popular y colorida de Saelices. Se celebra el último fin de semana de mayo, precedida por una novena en la iglesia.
El sábado es conocido como Día del
Cerro. Por la mañana, después de la llamada "Misa de Salida" la imagen de la
Virgen de los Remedios sale de la iglesia precedida por su "danza", formada por
las serranas, danzantes y tunos, con música de dulzainas y
tamboril.
Al llegar al límite del pueblo, la
imagen con sus devotos parte en romería hasta la ermita situada a unos 3 km. del
pueblo en el Cerro Cabeza de Griego, dentro de las ruinas de Segóbriga, de donde
la romería toma su nombre.
Al pie del Cerro, la danza vuelve a
acompañar a la Virgen por la colá (el antiguo cardo romano, calle
principal de la ciudad), hasta la ermita situada en lo alto, sobre
el hypocaustum de las termas. En la ermita se celebra la misa mayor y
permanece la imagen de la Virgen de los Remedios hasta el atardecer, cuando los
danzantes, serranas y tunos dicen las salves (poesías compuestas por
ellos mismos en agradecimiento a la Virgen).
Al volver al pueblo los tunos recogen
en la iglesia la imagen de la abuela Santa Ana y parten al encuentro de
la Virgen a la entrada de la población. Reunidas ambas, se vuelve en procesión a
la iglesia, siempre acompañados por la danza.
El domingo después de la misa la Virgen
con su danza vuelve a salir en procesión por las calles del pueblo.
El Cristo del Amparo es el patrón principal del pueblo. El primer acto de la fiesta es la puesta en andas del Cristo, que se baja del retablo el fin de semana anterior al 5 de septiembre entre el fervor popular.
La fiesta se celebra el 14 y 15 de
septiembre.
Del Priorato de Uclés en la Orden de Santiago
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TUS COMENTARIOS