GEÓGRAFO GRIEGO
LAS PRIMERAS REFERENCIAS QUE NOS LLEGAN DE LA CIUDAD DE SEGÓBRIGA
Αὐτῶν τε τῶν Κελτιβήρων εἰς τέτταρα μέρη διῃρημένων οἱ κράτιστοι μάλιστα πρὸς ἕω εἰσὶ καὶ πρὸς νότον οἱ Ἀρουάκοι, συνάπτοντες Καρπητανοῖς καὶ ταῖς τοῦ Τάγου πηγαῖς. πόλις δ’ αὐτῶν ὀνομαστοτάτη Νομαντία. ... καὶ οἱ Λούσωνες δὲ ἑῷοί εἰσι, συνάπτοντες καὶ αὐτοὶ ταῖς τοῦ Τάγου πηγαῖς. τῶν δ’ Ἀρουάκων ἐστὶ καὶ Σεγήδα πόλις καὶ Παλλαντία. διέχει δὲ Νομαντία τῆς Καισαραυγούστας, ἣν ἔφαμεν ἐπὶ τῷ Ἴβηρι ἱδρῦσθαι, σταδίους ἐπὶ ὀκτακοσίους. καὶ Σεγοβρίγα δ’ ἐστὶ τῶν Κελτιβήρων πόλις καὶ Βίλβιλις, περὶ ἃς Μέτελλος καὶ Σερτώριος ἐπολέμησαν.
TRADUCCIÓN
Estrabón, geografía ( Hispania ) III 4,13
“De los celtíberos, divididos en cuatro fracciones, los más fuertes son los arévacos, que están al este y sur y limitan con los carpetanos y con el nacimiento del Tajo. Su ciudad más celebre es Numancia […] En el este [de Celtiberia] están los lusones, que también llegan hasta el nacimiento del Tajo. A los arévacos pertenecen también Ségeda y Palencia. Numancia dista 800 estadios de César Augusta que, como hemos dicho, está en el Ebro. También es ciudad de los celtíberos Segóbriga, como Bílbilis, en las cercanías de las cuales lucharon Metelo y Sertorio”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TUS COMENTARIOS